
Pétalos danzan
En el azul intenso
Del firmamento.
*
Intermisiones
De luz voraginosa;
Reflejos rosa.
*
Bajo las sombras
Partículas magenta
Forman alfombras.
*
Soplos de viento,
Aroma de incienso,
Sol primaveral.
*
Flores caídas
Arremolinándose.
Inverso erial.
*
Cúmulos valsan
En las intermitencias
De ramas secas.
*
Misterios en el
Extraño universo
De un cerezo.
- Elohim Flores.
"El haiku es un género poético de origen japonés. Los haikus se escriben, según la tradición, en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida cotidiana, y a menudo incluyen un "kigo" (Según la tradición, todo haiku debe incluir una palabra o expresión que indique la época del año al que se refiere el poema. Esta palabra es el kigo)."
ResponderEliminarDecidí obviar el uso de la sinalefa y otros recursos de la escansión a la hora cumplir la métrica propia de los haiku, ya que no estoy seguro de que éstos figuren en el conteo silábico de la lírica oriental. Si no me equivoco, me parece que Octavio Paz al traducir los de Matsuo Bashou tampoco los tomó en consideración.
No te equivocas. Así el haikú no se pierde en la traducción ni escapa a su esencia.
ResponderEliminarEstupendo, mil gracias por confirmármelo, profesor. :)
Eliminar